

INFORMACIÓN DEL SERVICIO
La Visa L-1A es un tipo de visa que permite a compañías extranjeras enviar hacia los Estados Unidos “Ejecutivos, Administradores y/o personal con conocimientos especializados de la empresa” a una sucursal, filial, subsidiaria, o afiliada de la misma establecida y funcionando en U.S.A. Para tramitar esta visa:
- El empleado debe haber trabajado en la empresa extranjera por un período continuo de un año en los últimos 3 años.
- La compañía extranjera debe estar relacionada con la compañía en Estados Unidos de forma específica, y por lo tanto tiene que ser dueña de por lo menos el 51% de las acciones de la empresa norteamericana. También puede darse el caso que ambas compañías pueden ser subsidiarias o filiales de una tercera que es dueña de por lo menos el 51% de las acciones de ambas.
- El empleado que está siendo transferido debe haber sido empleado con una capacidad “Ejecutiva” o “Administrativa” o en una posición requiriendo “Conocimientos Especializados”, y debe venir a Estados Unidos para desempeñar uno de estos cargos. Se entiende por “Conocimientos Especiales” aquellos de tipo “Superiores” o “Extraordinarios” que tiene una persona respecto a la especialidad del negocio a desarrollar. (Presidente, Vice-Presidente, Gerente de Ventas, etc.)
- La Visa L-1A permite que gerentes y ejecutivos permanezcan en los EE.UU. por un período máximo de Siete (7) años. Se emite inicialmente de 1 año con extensiones de dos años y con una duración máxima de 5 a 7 años, que dependen de la categoría y justificación para la extensión.
- Estas visas pueden convertirse en residencia permanente, donde la compañía demuestra que tiene una necesidad permanente del ejecutivo o gerente en la compañía de Estados Unidos.
- Hay que tener en cuenta que la empresa extranjera debe seguir operando mientras el ejecutivo se encuentre en estatus de L1-A. Una vez que el ejecutivo adquiera la residencia permanente, la empresa extranjera no está obligada a seguir operando.